
¿Por qué no incorporar el soporte digital actual a estas prácticas sin legitimar o desacreditar a ninguno?
1) En Fedro, rechaza la escritura, en detrimento de la oralidad, mediante la voz de Sócrates: ―el que
piensa que al dejar un arte por escrito, y, de la misma manera, el que lo recibe, deja algo claro y irme por el hecho de estar en letras, rebosa ingenuidad y, en realidad, desconoce la predicción de Ammó, creyendo que las palabras escritas son algo más, para el que las sabe, que un recordatorio de aquellas cosas sobre las que versa la escritura‖
ORALIDAD
|
ESCRITURA
|
Natural
|
Artificial
|
Refutable
en el acto
|
No
refutable
|
No
perdurable
|
Perdurable
en el tiempo
|
Menor
difusión
|
Mayor
difusión
|
Espontánea
|
Se puede
releer, permite la reflexión
|
Mayor
autenticidad
|
Cuesta más
llevarla a cabo
|
La
corrección hace perder credibilidad
|
La
corrección puede ser reiterada
|
Significación
en contexto
|
Su
significado reside en la lengua
|
El orador
tiene que estar presente
|
No importa
si el autor está vivo o muerto
|
Lenguaje
más popular
|
Lenguaje
más elaborado
|
Común a
todos
|
Da más
poder al que accede a ella
|
El orador
establece la entonación conveniente
|
La
entonación depende de el uso de signos ortográfico
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario